El Programa de Voluntariado surge de la necesidad de asumir un compromiso con los problemas que se pueden ver en la sociedad, ideando alternativas de solución y cooperando activamente en este proceso, a través de la trasferencia de conocimientos y de la acción conjunta con otros actores, para el diseño y ejecución de prácticas concretas que promuevan el cambio social.
Este área desarrolla las siguientes actividades:
Las acciones de voluntariado, así mismo se incorporan en el proceso de formación integral que ofrece la universidad, ya que a partir de la experiencia se obtienen herramientas prácticas que complementan la educación conceptual recibida, al mismo tiempo que repercuten en la formación humanística de los estudiantes, conllevando entonces a la adquisición de competencias haciendo a la vez, un servicio a la sociedad (Aprendizaje – Servicio).
El Programa de Voluntariado Universitario se desarrolla mediante la conformación de un equipo de voluntarios que participarán en el diseño y ejecución de proyectos de responsabilidad social y extensión universitaria, llevando a la práctica los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación profesional y fortalecimiento su compromiso social; así mismo impulsa la vinculación con organizaciones externas de voluntariado para el diseño y desarrollo de actividades de manera conjunta entre organizaciones externas y la Universidad. Su ejercicio puede incluir diversos tipos de actividades, como asistencia, servicios, acompañamiento, trabajo comunitario, capacitación, información y comunicación, estudios e investigaciones, ayuda de emergencia y preventiva frente a desastres, actos humanitarios, cogestión de proyectos, incidencia pública y otras, todas en función del bien común.
Los voluntarios podrán desarrollar proyectos de voluntariado, considerando los siguientes ejes de trabajo:
Lunes a Viernes: De 8:00 a 13:00 horas y De 16:00 a 20:00 horas
Programa de Voluntariado
Área: Gestión Social
Jr. Quillabamba N° 110 - 2do Piso